Tu tranqui, Cortana, ahora si empezamos en serio. |
Después de mucho preámbulo, especulación y propuesta abstracta de los múltiples elementos de la saga del reclamador, por fin me dispongo a hablar de mi versión restructurada de la narrativa del Halo 4 especulativo que tanto se ha quedado pendiente. Si bien es cierto que hablé ya de algunas de las cosas que habría propuesto reinventar mecánicamente en la entrada anterior, en esta ocasión me dispongo a exponer una nueva historia para la nueva campaña.
Confieso que esta travesía ha
tomado mucha más planificación de lo pensado, pero ello no me sorprende mucho,
tras un análisis de la estructura de una historia, especialmente en el contexto
de elaborar un videojuego, me doy cuenta de lo tremendamente difícil que es
esta tarea, ni qué decir para uno de la escala, talla e influencia de un título
de Halo, principalmente en cara de haberse concluido tan célebre trilogía
original.
Es por eso que debo empezar
admitiendo que esta entrada está enteramente escrita en términos generales, no
es un mapa debidamente estructurado de cómo y qué eventos particulares llevan
las misiones, ni tampoco una campaña debidamente diseñada en términos de la
integración de sus elementos mecánicos con los narrativos.
Si esto por si solo ya era dificil, ahora piensenlo para un videojuego. |
A lo que si me entrego, sin
dudarlo, es a mi compromiso de participar dentro de los límites específicos que
establecí en la introducción de esta saga personal, pueden revisitarlo para
verlos, y para efectos de esta entrada aquí voy a puntualizar de forma más
particular los elementos que conformaran la presente historia:
- Los brutes, no los elites, son los antagonistas revisitados
- Aprovecharé, en la medida de lo posible, elementos introducidos por Halo 4 (como el mammoth y la Infinity)
- Andrew Del Rio será expuesto como un villano
- El Didacta contará con una motivación explicita y clara
- Cortana debe morir, y lo hará de forma terminante y permanente
- Los elites reaparecerán, pero con otro enfoque
Esos son mis objetivos más
prioritarios con mi versión completamente especulada de la nueva campaña, y ya
para no darle aún más vueltas de lo que ya lo he hecho, me dedico de lleno a
explorarla en los párrafos siguientes.
PRIMER ACTO: PROBLEMAS DESDE LA ORBITA
La misión introductoria quedaría
casi igual a la que abre el Halo 4 que ya todos conocen, mi alteración más inmediata
ocurre cuando se presenta al Jefe Maestro. Como lo propuse en la entrada
anterior, el cambio estético no fue del agrado de muchos, así que se va a
quedar con el estilo original de la trilogía.
ESTA es la armadura correcta, lo demas son enfermedades mentales. |
El despertar sería prácticamente
el mismo, con la Forward Onto Dawn vagando por el espacio hasta haber sido
descubierta por Requiem. El encuentro con el covenant ocurre, pero esta vez no
es un elite el que nos saluda, sino un brute, y me atrevería a darles también
un cambio estético específico.
Para reflejar el paso del tiempo,
sobre todo en cara de su guerra civil, propondría un cambio que refleje una
absorción parcial de tecnología forerunner, imaginemos algo similar a los
prometeos, pero no completamente convertidos, sino armaduras forjadas para
asemejárseles.
Fuera de eso, las demás naves
tendrían su clásico diseño, pero un color diferente para también simbolizar las
diferencias, estarían marcados con glifos típicamente asociados con los anillos
y demás tecnología propia de sus creadores. Tendrían entre sus filas a grunts y
jackals, muy como ocurre originalmente, pero también les extendería los
acomodos estéticos para diferenciarlos, realmente establecerlos como una
facción en la guerra civil.
Sé que ya existía algo similar
con los “Banished” en Halo Wars, pero ese es un canon aparte que fue creado
para una saga de juegos en otro género, yo no estoy tan seguro de que la
intención fuese incorporarlos a la saga oficial, especialmente juzgando el modo
en que progresó el desarrollo de los juegos. Tomando eso en cuenta, voy a pasar
por completo de usarlos en esta trilogía especulada.
Lo dejaría todo en esta sencilla habitacion, aprovechando la excelente vista. |
Esto sorprende al spartan y a
Cortana, y a medida que se intensifica la invasión, ocurre otra ruptura del
desliespacio: es la Infinity, quien procede a dar asistencia a la Forward Onto
Dawn, pero la cubierta del planeta artificial detecta la actividad e
intensifica sus ondas de rastreo. Al tocar la Infinity, se activa la entrada y
el pozo gravitatorio, que comienza a jalar a todas las naves hacia su interior.
¿Se imaginan la Infinity entrando en medio de esto y trapeando el piso con toda la flota? Toda una introduccion. |
Afortunadamente hay varios
elementos que aun puedo usar del plano original, y continúo haciendo eso aquí
en la siguiente misión, quedaría muy como la que ya está presente en Halo 4,
con la diferencia de estar enfrentando a los nuevos enemigos, en lugar del
covenant que ya todos conocen. Le daría más énfasis a mantenerte usando el
warthog muy como lo fue en el primer Halo, así por lo menos la misión no te
pone a usarlo como por dos minutos y ahí terminas.
Este es el primer segmento del warthog...y aqui mismo lo abandonas. !Hay que aprovechar, por favor! |
Combino esta sección con esa
idea, la de viajar con el warthog; la señal fantasma de la Infinity no se
escucha bien, pero hay soldados desperdigados en el camino y los vas recogiendo
con el vehículo. El último grupo consta de un escuadrón Spartan, liderado por
Palmer, quien te pide ayuda y actúa como tu boleto para acceder a la Infinity.
Un cambio estético radical que
iría acorde con esta campaña es que, a diferencia de otras estructuras
forerunner, la instalación Requiem sería mucho más metálica e industrial,
muchas rocas y edificaciones, pero muy poca vegetación, parecería más una
ciudad fortaleza que las típicas estructuras a las que están todos
acostumbrados. Evidentemente, esta no es una instalación normal entre aquellas
construidas por la célebre civilización.
De hecho, el juego original ya tenía algo mas o menos asi, es cuestion de aprovechar. |
Tras despejar al equipo Spartan
completamente asediado por fuerzas enemigas, John-117 contacta personalmente
con Palmer, quien también se pasma de saber que el legendario Spartan-II está
con vida. El resto del escuadrón muestra respeto y llaman a un Pelican para
volver a la Infinity, con Cortana notando que ya no está la interferencia que
negaba las comunicaciones, seguramente producto de la presencia enemiga.
"¿Por qué eres la unica spartan que me habla bien en todo el juego, Palmer?" |
Ya en la Infinity, hay un cambio
drástico en el ambiente, es obvio que todo el personal está más que sorprendido
de ver a John-117 vivito y coleando, pero hay una evidente tensión en reconocer
el hecho, muy a diferencia de como estaban afuera. Es ahí donde los recibe el
capitán a cargo, Andrew Del Rio, quien parece igual de incrédulo y sorprendido
como el resto, solo que además se le nota incómodo.
Lejos de un cálido saludo, solo
menciona estar conforme de recibir al Jefe Maestro en la nave y empieza a
ponerlos al tanto. La secuencia introductoria de esta misión sería un paseo en
warthog mientras van todos rumbo al puente y el capitán pone a todos al tanto:
la Infinity está encallada en el pozo gravitatorio que, encima, está
interfiriendo casi todos sus sistemas y los tiene como presa fácil a intentos
de invasión por parte de los brutes.
Han repelido varios de los
intentos, pero saben que se acercan con la mayoría de sus fuerzas ahora que han
alojado al Jefe Maestro, y se preparan para otro ataque, algo que justamente
ocurre mientras van todos por los enormes hangares de la nave. Después de una
explosiva entrada, todos deben volver rápido al puente, pues Cortana propone
hacer interfaz con la nave para poder ponerla de nuevo en orden.
Esta misión sería una combinación
de la que ya existe en el juego, y la introducción del primer juego, el Pillar
Of Autumn. Me gustaría que fuese una gala del interior de la Infinity, primero
a través de sus pasillos y sus diversas instalaciones, y luego por sus espacios
más amplios, como las bahías de vehículos, zonas de abordaje y mantenimiento.
No solo veamos los hangares, hay que presumir la Infinity, por dentro y por fuera. |
Incluir un tiroteo en la sala de
las simulaciones spartan sería una buena idea también, para realmente dar la
impresión de la Infinity como fortaleza militar autónoma que alberga todo tipo
de infraestructura, cosas que demuestren su lugar como joya de la corona en la
flota de la UNSC. Sirve que también vemos combatir a múltiples Spartan
directamente, todos juntos repeliendo un asalto a gran escala.
Definitivamente conservo el
segmento con la Mantis, y eso es completamente quitado de la pena, con toda la alevosía
y ventaja de mi parte, todo eso porque me encantan los mechs, amo todo vehículo
robótico y ese es objetivamente el mejor elemento de Halo 4, se queda y punto, es mi sesgo y no me importa.
AAAAAAAAAA ME ENCANTA LA PINCHE MANTIS AAAAAAAAAA |
Tras una serie de tiroteos tanto
en espacios cerrados como en despliegues vehiculares, John-117 y Cortana logran
llegar al puente, donde hace interfaz y procede a reactivar todas las defensas
activas de la Infinity, vemos con lujo de detalle el enorme pandemónium que se
le arma a la fuerza de invasión, misma que procede a la retirada dentro de lo
posible, abandonando a su destino a aquellos que se quedaron en el interior de
la enorme nave, cosa que concluye la misión.
SEGUNDO ACTO: PROBLEMAS DESDE CASA
Lo siguiente es una pequeña
secuencia, Cortana estaría fascinada de ver una nave del tamaño de la Infinity,
y viendo que fue del gusto de algunos, sugeriría que tuviese interacciones con
Roland, la IA residente. Roland estaría encantado de conocer a Cortana, su IA
progenitora, como si fuese un niño en dulcería, para darle algo de personalidad
e identidad a la Infinity.
Si le dan una IA a la Infinity, ¿por qué no tener a dos interactuando? |
Ya en los camarotes, Cortana
prueba un truco y establece una conexión aislada directamente con el
comunicador de Palmer, con quien decide charlar para saber por qué las cosas
están tan raras ahora que el Jefe ha vuelto. Una vez que Palmer verifica con
certeza que nadie más puede escucharlos, ella les explica.
Andrew Del Rio pertenece a un
cabal de oficiales desde el interior de la UNSC que fue ofuscado en favor del
programa Spartan de la doctora Halsey. Con la desaparición del Jefe y el fin
del conflicto Covenant, el capitán estaba más que vigilante ante la primera
oportunidad de revivir sus ambiciones politicas en el ejercito.
Una introducción, un trasfondo y una motivación DENTRO DEL JUEGO, no fuera de él. |
Sucede que se revigorizaron los
conflictos separatistas coloniales, especialmente en áreas donde la UNSC ahora tenía
menos vigilancia, de modo que lograron establecer una flota con el tamaño
suficiente para abogar por su independencia. No queriendo extenderse demasiado,
especialmente después de tanto desgaste con la previa guerra, se armó un plan
temerario.
Un equipo de Spartan, inspirado
por la Operación Gancho que acabó con el supertransporte en Reach, quiso montar
un arma de destrucción masiva que diezmara por completo la flota rebelde y así
restablecer control de inmediato, decapitando la serpiente y tomando las
riendas con un solo golpe.
Desafortunadamente, sale mal, la
montura del arma resultó inadecuada y su activación fue intempestiva, logró
causar graves daños a la flota mientras estaba repostada en una colonia, con
enormes bajas civiles inocentes de por medio. El incidente fue un duro golpe al
gobierno central, algo que aprovechó Del Rio para iniciar su campaña de
desprestigio.
"NO HAGAS OPERACIONES CLANDESTINAS EN LAS COLONIAS A LAS 3 A.M." |
Argumentando que, “obviamente el
prestigio y renombre del programa Spartan se les ha ido a la cabeza”, Del Rio
convence al mando central de subyugar a todo el programa, congelar
adiestramientos futuros y confiscar la mayoría de sus activos, comenzando por
el inmediato arresto de Halsey por multiples crímenes cometidos a nombre del
programa Spartan-II.
Desde entonces, el capitán Del
Rio ha sido una figura de tremenda influencia en el mando central del UNSC, y
ser Spartan ha sido visto más como una especie de humillación, siendo nada más
los perros de ataque de selectos oficiales y pequeña servidumbre personal del
rapaz capitán.
Antes de cerrar la comunicación,
Palmer solo advierte que tengan cuidado con Andrew, no llegó al mando de la
Infinity por ser competente. John y Cortana se quedan atonitos, reflexionando
el recuento y solamente comentando que mucho ha cambiado en su relativamente
corta ausencia.
"Cortana, creo que un garrafón de jugo de chale no nos va a alcanzar para esto." |
Esta es la misión con el Mammoth, la modificación superlativa que haría con la estructura de esta misión es convertir a dicho vehiculo en la pieza central que sostiene toda la secuencia; es un despliegue vehicular grande para dar asedio a una estructura que parece tomada por el enemigo, una pelea de pesos pesados.
El Mammoth albergaria warthogs y una
bahía para un falcon, estaría flanqueado por tanques Scorpion y seria
acompañado tanto por marines como por un despliegue spartan más amplio, es un
contragolpe que paga con la misma moneda la invasión de la misión anterior,
todo con lujo de localizador de objetivos que castiga con completa inmunidad a
los phantom usando el cañón principal del Mammoth.
El encuentro culmina con un
despliegue de scarab justo a las afueras de la instalación, John es
completamente libre de elegir si da apoyo al Mammoth con otro vehículo o si se
anima a encontrar el momento de atacar con el localizador de objetivos, un
choque de titanes vehiculares que quedaría encima de los encuentros de Halo 3.
Disculpen la pasión en algunas de estas descripciones, es que se ve genial en
mi cabeza, espero que en la de ustedes también.
Imaginate dispararle con esto a un Scarab, era una medalla de oro servida en charola de plata. |
Sin embargo, a lo largo de la
misión, Cortana da reportes de la red de combate brute, haciendo énfasis en que
la respuesta no concuerda adecuadamente, no con lo que están haciendo. Menciona
que tienen reporte de otros combates ocurriendo en otros lados, pero no donde
están ellos presentemente; John por su parte asume que se trata de un ataque a múltiples
frentes, tal vez para ofuscar su asalto hacia los controles del pozo
gravitatorio.
En realidad, Cortana descubre que
la operación ha sido designada por los brutes como un “objetivo secundario”,
han dedicado la mayoría de sus esfuerzos en otro punto de Requiem y no parecen
demasiado preocupados por la Infinity, decide seguir explorando las
comunicaciones durante el resto del asalto en lo que John termina de despejar
la sala de control, desactivan el pozo gravitatorio y vuelven a la nave.
Tras la misión, inicia otra
secuencia en la Infinity, donde Cortana comienza por dar su último reporte de
la red de combate brute, revela que ya obtuvo información de su objetivo
principal: la Mano del Didacta quiere encontrar un forerunner que se encuentra
recluso en Requiem y con su ayuda reactivar los multiples dispositivos e
instalaciones forerunner que puedan estar a su disposición. En efecto, podrían
obtener acceso al armamento mas poderoso de la galaxia, no pueden permitirlo.
Todo un arsenal en las manos de estos changos, el peligro es evidente. |
John-117 se dirige al puente para
informar de la situación al capitán Del Rio, quien está alegre de saber que
pueden salir de Requiem, y le informa de la misión que tienen los brutes,
solicitando enfáticamente dedicar los recursos de la Infinity a detenerlos,
especialmente ahora que pueden hacerlo.
Del Rio, por su parte, alega que
les es mas conveniente salir y preparar una baliza para esperar refuerzos y poder
asegurar todo Requiem de forma simultanea para el aprovechamiento de la UNSC,
también sugiere que así podrían evitar bajas innecesarias.
El spartan no está de acuerdo,
insiste con firmeza en darle caza a los brutes mientras aun no han cumplido su
objetivo principal; si se les da mas tiempo no solo podrían activar Requiem a
su favor, podrían tener medios para reactivar los anillos, seria revivir la crisis
del covenant.
Del Rio, molesto, apela a su
autoridad y le reclama con extremo prejuicio al spartan que, como capitán de la
nave, el guarda la ultima palabra, le dice que su fama y reputación no deben
írsele a la cabeza y lo envía a las barracas de inmediato, él está a cargo de
la misión y de la Infinity.
Ahora SI hay un motivo para el drama, y el drama ahora SI es autentico. |
Ya en su camarote, John-117
comenta estar sorprendido de ver a Cortana tan paciente ante esos comentarios,
ella responde que estuvo ocupada revisando material que obtuvo de unas
subrutinas suyas que dejó husmeando en las computadoras de la nave. Su
información viene de un reporte que planea enviar al mando central: el ataque
simultaneo no fue para distraer a los brutes, fue un golpe de frente a puntos
fuertes que resultaron en altas bajas para la Infinity.
El reporte está redactado de tal
modo que pone la responsabilidad en John-117, a quien tacha de insuficiente
para efectos de la misión, enfatiza la necesidad de acabar con el programa
spartan de una buena vez y, sobre todo, pone en desgracia al héroe de la
galaxia al comentar que, claramente, ya ha servido su uso y su criogenia le ha
privado de sus méritos.
Sobre todo, descubrió que la interferencia que padecieron antes de encontrar a la nave fue un intento de Andrew por evitar que John-117 diera con la Infinity. No fue un efecto proveniente de sistemas forerunner en el interior de Requiem, fue un acto deliberado del capitán por evitar encontrar al Spartan y abandonarlo a su suerte, de modo que su agenda no se veria entorpecida.
Del Rio no quiere volver para
pedir refuerzos, está planeando el arresto de todo el programa spartan y poner
a John-117 como su máximo culpable, va a entregarlos a todos a la boca del lobo
para quedarse con todo el poder y la influencia restante sobre el mando
central. Estan en peligro, justo como Palmer advirtió.
John sugiere a Cortana contactar
con Palmer de nuevo, se enlazan a su comunicador y le informa la intención de
iniciar una operación clandestina, si no van a contar con el apoyo de la
Infinity, por lo menos van a intentar detener a los brutes por su cuenta, es
mejor para todos ser parte de una misión suicida que volverse simples presas de
un capitán corrupto.
Palmer dice que aliados no les
faltaran en la Infinity, no hay mucho cariño por Del Rio, pero no pueden contar
con un amotinamiento, serán los que consideren necesarios y nada más. El plan
se echa a andar, por ahora solamente esperan a su siguiente movida.
TERCER ACTO: PROBLEMAS EN TODAS PARTES
La secuencia introductoria de la
siguiente misión ocurre en un despliegue de patrullaje, donde Del Rio solicita
un ultimo vuelo de vigilancia en el perímetro antes de salir de Requiem.
Cortana ha camuflado las señales de John, Palmer y sus secuaces selectos,
quienes se apoderan de algunos pelican y falcons para su despliegue.
Al rotar la siguiente patrulla,
ellos efectúan su plan y salen de inmediato de las bahías de despegue, un contingente
de voladores se escapa de la Infinity y salen rumbo a donde Cortana sospecha
que los brutes han puesto sus esfuerzos.
Del Rio se muestra sumamente
molesto, pero los abandona a su destino, creyéndolos incapaces de poder
sobrevivir por su cuenta y sin apoyo. La Infinity zarpa fuera de Requiem,
insinuando que informará al mando central del acto de deserción, muy para la
desgracia de lo que le queda al programa spartan.
Algo que hizo Halo 4 fue
permitirte pilotar un pelican, lamentablemente la misión dedicada a ese
propósito no es particularmente emocionante, y la estructura de esta versión de la misión
justamente tiene el motivante de sacarle el mayor provecho posible. En lugar de
ir por un par de torres inconsecuentes que, de todos modos, terminan en una
misión fallida, este asalto aéreo rompería un bloqueo de multiples naves en
fases, indicando una punta de lanza avanzando hacia su objetivo principal.
Pasar de un choque vehicular en tierra a uno aereo sería buena idea. |
Seria una serie de abordajes,
pensaba en algo como ir pasando de un Lich, a una corbeta, luego a un crucero,
todo ello enfrentando a las naves tanto por dentro como por fuera, y ya que
hablé previamente de lo bien que se hizo esto en Reach durante “Larga Noche de
Consuelo”, creo que quedaría perfecto para puntualizar y ampliar el combate
vehicular aéreo.
Tras sufrir algunas bajas, el
equipo logra abrirse paso y destruir el crucero haciendola de portero y guardia
para la zona de aterrizaje mas delante, que queda justo frente a la sala de
control y es donde inicia la siguiente misión.
Imaginen varios abordajes con este tipo de ambiente. |
Una vez dentro, se apreciarían
mas a fondo las instalaciones de Requiem, las cuales solamente se han visto de
forma superficial a través de selectas instalaciones; la instalación es una
mezcla de iluminación cálida pero tenue sobre estructura casi brutalista,
parece una prisión, o por lo menos una especie de bunker muy reforzado.
Aquí se reintroducen los
centinelas, solo que esta vez atacan a todo lo que se mueve, tanto a los
enemigos brute como al equipo humano que se presenta, está claro que no quieren
que haya contacto con lo que sea que están custodiando. La ambición particular
de esta misión es introducir a los prometeos, pero no a los que vimos en el
juego original, sino aquellos que sugerí en la porción mecánica de la discusión,
que sirvan mas de apoyo a los centinelas que netamente otro juego de enemigos
iguales a los del covenant.
"NO TIENEN PERMISOS DE ADMINISTRADOR" |
Tras varios encuentros con
enemigos en salas y pasillos, por fin llegan todos al control central, justo
donde se encuentra la Mano del Didacta, quien se identifica como Cerberus, el
líder en jefe que ha decidido vengar el legado de Tartarus, y amenaza con tener
el control de Requiem para vencer primero a los elites, y después a todo quien
se atraviese en su camino.
Esto seria una pelea de jefe,
admito no contar con una mejor idea por lo pronto, pienso en algo similar al
encuentro con Tartarus, pero le pondría una mayor participación de todos donde
de verdad se puede dañar al jefe, la pelea original de Halo 2 deja mucho que
desear, especialmente considerando que es casi por cuenta del jugador que
siquiera se puede dañar al brute.
Algo asi, pero sin tener que recurrir a un bug. |
Tras vencer a Cerberus, John y
Cortana acceden a lo que parece el control central de la instalación, se
confirma que se trata de una prisión, y ahí se encuentra albergado su único
recluso: un forerunner de verdad. Al ser liberado, éste se reincorpora y se
identifica como el Didacta, previo general supremo de las fuerzas armadas
forerunner, encargado de enfrentar en guerra a los flood.
Se da cuenta de la presencia de
John, a quien identifica como uno de los reclamadores, le pide información de
lo que están haciendo. Cortana revela que están ahí para prevenir que los
brutes hagan uso de sus artefactos para sus propios intereses, que quieren
denegarles el acceso para causar una crisis similar a la de los anillos.
El Didacta, por su parte,
pregunta qué ha sido de la amenaza flood, y al saber de todo el incidente en el
arca, pregunta si la humanidad ha podido catalogar al resto de la galaxia,
explorándola a fondo para saber si no hay amenazas de similar nivel.
Responden saber poco, la
humanidad no tiene mucho que comenzó a expandirse por las estrellas y recién
han salido de su única guerra de primer contacto, enfatizan el peligro de los
brutes y piden volver el tema justamente a lidiar con ellos para evitar que
hagan mal uso de sus instalaciones.
El Didacta observa a Cerberus,
notando que está parcialmente infundido por elementos forerunner, comenta que
la humanidad ha sido negligente con sus obligaciones y no piensa correr el
riesgo de esperar a que otro parasito galáctico aparezca para actuar. Con su
tecnología, manipula directamente a Cerberus y lo expone a un compositor,
objeto con el que estaba encarcelado, y lo asciende al estatus de Prometeo.
Tenía la intencion de hacer bocetos con la estética planeada, pero no tengo esa libertad aun ;_; |
Cerberus se da cuenta de su nuevo
estado, agradece al Didacta y le jura lealtad ahí donde está, comentando que el
resto de su manada igual espera su ascensión. El Didacta, por su parte,
confronta a John, preguntándose por qué una especie tan primitiva como los
brutes tan fácilmente reconocen su lugar mientras los reclamadores, los
herederos designados, han preferido seguir luchando tontas y reductivas guerras
de expansión y de conquista, especialmente en cara de amenazas como la de los
flood.
Tras juzgar a la humanidad indigna de
recibir acceso a sus artefactos e instalaciones, el forerunner comienza a activar su nave al
mismo tiempo que apunta el compositor a John y los demás humanos ahí con él. El
Didacta comenta que tal destino le aguardará al resto de la humanidad por su
evidente negligencia, pero antes de activar la matriz de digitalización, la red
de teletransporte saca a todos los humanos y a Cortana de la sala.
Vaya, la diferencia de tener una motivación entendible y explícita, en lugar de "MANTO MANTO MANTO MANTO" |
La siguiente secuencia inicia con
todos apareciendo en una sala aparte, se reincorporan para saber en qué estado
se encuentran, todos los demás parecen estar bien. Cortana pide ser conectada
al panel de control que tienen cerca, descubre que están en un cartografo, muy
como los que suelen tener los anillos.
Obtiene información de un
constructo que se identifica como una porción de la personalidad de la
Bibliotecaria, también descubre la verdadera naturaleza de Requiem: es un mundo
escudo, fortalezas planetarias artificiales que sirvieron como último recurso físico
ante los flood.
En particular, Requiem es una
instalación prisión usada para albergar al Didacta, quien fue aprisionado por
experimentos ilegales hechos en formas de vida para encontrar una solución
alternativa al parasito, experimentos que llevo a cabo incluso con su propia
gente. Requiem estaba diseñado para activarse en caso de recibir suficientes
señales de reclamadores cerca, pero nunca se les permitiría acceso a la zona de
la celda, donde estaba el Didacta y todas sus cosas.
De ese modo, también se delimita de forma más entendible la tecnología de Requiem. |
Con el Didacta activo, los
constructos de la Bibliotecaria se activaron, y el que se encuentra en el
cartografo le ha dado permisos especiales a Cortana para poder deshabilitar por
completo el arsenal forerunner que se encuentra en su nave. Por desgracia, esos
permisos no son remotos, debe estar físicamente conectada a terminales de la
nave para poder llevar a cabo el plan, así que ahora deben volver.
Se dan cuenta de que el
cartografo tiene un crucero covenant de los brute cerca, muy seguramente cuenta
con vehículos aun atracados en su interior, así que se preparan para montar un
asalto. En el viaje, la pareja dinamica teoriza que todo fue idea de Cerberus: queria secuestrarlo para activar la celda de Requiem, pero con la aparicion de la Infinity se complicó el plan y prefirio ser la carnada para atraerlo a la sala de control, estableciendo a Cerberus como un brute de cuidado.
La siguiente misión sería similar
a “Verdad y Reconciliación” del primer Halo, es una carrera para poder abordar
el crucero covenant que está cerca, llegar a su bahía de despegue y ver si cuenta
con los medios para perseguir la nave del Didacta, que aun se encuentra
atracada por las medidas de seguridad de Requiem.
El equipo se acerca a la nave,
pero se sorprenden de ver que no hay nadie cerca, es como si todos hubiesen
desaparecido de golpe, lo único que encuentran son pequeñas pilas de ceniza
regadas por los alrededores. Al acercarse mas hacia la nave, se efectua la
emboscada: aparecen brutes covenant ascendidos en forma de prometeos, apoyados
por los prometeos originales encontrados en la previa misión.
"ESCUCHA AHORA, HUMANO" *aparecen 100 mas* |
Esto seria un despliegue de los
nuevos enemigos que haga gala de sus nuevas habilidades y, sobre todo, de las
nuevas armas de luz. Personalmente habría pensado en una tabla de daño especial
donde las armas de luz son las que pueden dañarlos mejor, pero no me siento tan
confiado como para darlo por sentado, mas que nada porque carezco del
conocimiento en diseño de juego para determinarlo, pero igual dejo ahí la
propuesta.
El asalto lleva a todos al
interior, muy como en la misión que acabo de citar, pero para añadir sabor al
asunto, se me ocurrió tener enemigos covenant que no fueron ascendidos a
prometeos, mas que nada para saber cuál es su reacción y ver el efecto que
tiene en ellos saber la naturaleza del Didacta. No es un añadido mecanico al juego,
pero siento que sirve para elevar el impacto de las consecuencias dentro de la
campaña.
Para ensalzarlo, me atrevería a
sugerir que los enemigos prometeos le dan caza a aquellos que no fueron
ascendidos, los ven impuros e indignos, y ya que no lograron ser parte del
nuevo estándar, son inferiores y merecen morir. Un aspecto de juego que Valve
ha descubierto a lo largo de su desarrollo es que a la gente le gusta mucho ver
a la IA peleándose, y siento que este escenario se presta perfecto para ello.
Después de múltiples
enfrentamientos, tanto aquellos motivados por el jugador como las trifulcas de
la IA, logran encontrar unos cazas seraph atracados en la bahía de despegue, así
que ahí se dirigen. El problema es que, rumbo allá, la trifulca entre ambos bandos
se ha salido tanto de control que se ha iniciado la secuencia de autodestrucción
del crucero, así que deben estar ahí rápido para poder largarse.
Me acordé del nivel "Keyes" y se me hizo buena idea traer ese caos de vuelta. |
Mi estructura para el ultimo
encuentro de la misión es esperar a que Cortana obtenga los accesos para el
despegue, con una serie de oleadas de ambos tipos de enemigos y luego una
ultima con ambos al mismo tiempo, enfatizando el tremendo caos que se está
armando. Logran todos huir antes de la explosión y salen rumbo hacia la nave
del Didacta.
La siguiente secuencia sirve como
introducción a la ultima misión, con los cazas logrando quedar dentro de la
protección de la nave del Didacta que se prepara para un salto desliespacial.
Esto sirve también para recordar que, de estar la Infinity ahí, Del Rio pudo
haber evitado todo ese embrollo, pero prefirió perseguir sus ambiciones
políticas; no es un antagonista nada más, es un villano.
La nave reaparece justo afuera de
un asedio colonial, en pleno combate justo sobre su órbita, Cortana identifica
que se encuentran en algún punto del previo espacio Covenant, pero no sabe
exactamente dónde. Sucede que, en pleno asedio, está participando el
supertransporte Sombra de Intencion, y logran identificar la señal del mismo.
"Fuego a discrecion, quemen sus pellejos electronicos hechos USBs vivientes" |
Mientras sé que es mas efectiva
la interactividad de la nave para efectos de la misión, no me gustó mucho lo limitado que
fue ello en Halo 4, dejaría todo lo anterior en una cinematica donde el Sombra
de Intencion y su grupo participan para dar asistencia a John y su equipo, asi
por lo menos vemos un choque de naves espectacular que le abre paso al
protagonista.
Uno de estos en acción, pero de tu lado. |
Mucho de esta misión la dejaría
similar a lo que ya está en la misión “medianoche”, pero el cambio más
fundamental lo haría en la sección final. La última misión de Halo 4 es
bastante repetitiva, saltar de torre en torre solo para picar unos botones no
es exactamente de lo más interesante.
Mas bien, en lugar de ello, seria
un asalto en fases hacia el interior del puente, cada fase seria puntualizada
por enemigos que aparecen en mayor numero con cada zona penetrada, del mismo
modo estarían apareciendo elites para apoyar en la misión, montando resistencia
tanto por el jugador como por los enemigos.
El ultimo empuje ocurre cuando el
Didacta pone el compositor a plena capacidad, lo apunta y lo dispara contra la
colonia brute, y con su matriz de digitalización comienzan a aparecer mas
enemigos que nunca, todos ellos conversos de la población colonial.
De nuevo, veriamos directamente los efectos, no nada mas lo veriamos picarle al google maps. |
En el momento en que Cortana es
conectada y comienza a hacer interfaz, el rayo se desactiva, pero el Didacta
nota su presencia y destruye el punto físico donde estaba conectada,
prácticamente aprisionándola en los sistemas de la nave. El Didacta se
desacopla del control central y aparece para someter a todos como lo hizo
previamente.
Vuelve a poner a todos a merced
del compositor, mencionando que Cortana no le es mas que un pensamiento
pasajero en comparación de lo que pueden hacer los forerunners con su
tecnología. Justo antes de disparar, la nave queda parcialmente bajo el control
de Cortana, derriba al Didacta como puede, pero es obvio que no puede mantener
el control estable por mucho tiempo, los prometeos están reapareciendo por
todas partes.
Palmer entrega la carga havoc,
diciendo que ya no tienen opción, “terminaremos con una explosión”. “Nos toca a
todos tarde o temprano”, comenta John. Palmer saluda en señal de gusto por
servir con el héroe del programa militar y el spartan activa manualmente la carga, pantalla en
blanco.
EPILOGO: PROBLEMAS PENDIENTES
El drama lo dejaría mas o menos
igual, John aparece en la matriz de digitalización junto a Cortana, quien
menciona lo que ha ocurrido: detonaron la carga y detuvieron al Didacta, al
menos por lo que se puede apreciar.
John dice si hay forma de volver,
pero Cortana le dice que no será juntos, el control de la nave y la protección
que le dio a todos con la matriz de digitalización para evitar que murieran en
la explosión nuclear terminó por usar la gran mayoría de su capacidad activa,
está físicamente averiada y ya no hay nada que pueda hacer. Se sacrificó ella
para que los demás no tuvieran que hacerlo.
John no lo puede creer, estaban
tan cerca, solo tenían que sacarla de ahí, pero Cortana le dice que eso ya no
importa. Ella está mas que feliz de verlo tan personalmente como puede, se
despide y lo entrega de vuelta al mundo real, flotando entre los restos de la
nave.
"Cortana...¿con quien compartiré el jugo de chale ahora?" |
El spartan flota junto a Palmer y
algunos elites que quedaron desperdigados, son rescatados por phantoms del
Sombra de Intencion y llevados al supertransporte, con la flota de los elites
limpiando las fuerzas brute que quedaron regadas por el área.
John-117 despierta, está en una
bahía medica del supertransporte, y a quien ve primero es a Palmer. Pregunta si
sabe lo que pasó, Palmer responde haber recibido una ultima transmisión de
Cortana, ella le facilitó un paquete de información con toda la mugre que
obtuvo de Andrew Del Rio, le pidió que hiciera lo posible por exhibirla, es lo
ultimo que le dijo.
El jefe solo se queda viendo un
ventanal hacia el exterior, mientras el Inquisidor entra para verlos
personalmente. Los saluda y los pone al tanto, pudieron detener al Didacta,
pero reportaron algunas señales escapando del interior de su nave, asi que no
descartan que haya podido escapar de algún modo con parte de lo que obtuvo ahí.
"Ese hijo de su pikiri nikis me las va a pagar todas..." |
Palmer no necesita ver el rostro
del jefe para saber que no se encuentra bien, asi que se ofrece a recibir la
información de parte del Inquisidor para dejarlo descansar, ambos salen
mientras 117 sigue mirando. Una última transmisión se escucha por los
altavoces, “no hay señales de vida en la colonia, parece que hemos terminado aquí”,
comenta un Elite.
John cierra su puño con firmeza y
lentamente, “no, esto apenas está comenzando”, se dice ahí donde está. Pantalla
negra, fin del juego.
CONCLUSION
Como lo dije al principio, mucho
de esto está dicho de una manera general y sin miramiento por autentico diseño
de juego o integración mecánica con la narrativa, pero lo que puedo decir con
completa certeza es que me quedé dentro de los parámetros del experimento y, lo
que es más, es que pude aprovechar sus elementos sin tener que inventarme cosas
nuevas por completo, ni tampoco inclinarme por el uso de material externo para
armar la narrativa.
Si bien es cierto que Andrew Del
Rio y el Didacta provienen de las novelas, el Halo 4 originalmente lanzado
realmente no se molesta ni en presentarlos ni en aprovecharlos, pero aquí me
dediqué de lleno a la tarea de darles motivaciones específicas, entendibles y,
sobre todo, establecerlos como villanos con auténticas agendas personales
enteramente motivadas por su falta de moral.
También me di a la tarea de
rescatar el tema de los brutes y la guerra civil con el covenant, si Halo 4
tuvo la ambición de crear un mundo con consecuencias tangibles donde la
humanidad aun caza los anillos y está haciendo contacto con lo que encuentra
allá afuera en la galaxia, dudo mucho que el conflicto covenant hubiera
concluido así nada mas con la muerte de sus profetas, especialmente viendo las
tensiones entre los brutes y los elites.
Dudo mucho que una sociedad de sumo honor marcial le perdone asi nada mas a otra que valora la fuerza por sobre todo el que les hayan acarreado un pogrom. |
Admito que esto vino a expensas
de una de las ambiciones originales a las que le guardé respeto en el Halo 4
original, la tematización narrativa especifica del “hombre vs la maquina”, pero
ello no es porque la considere inapropiada o la descarte gratuitamente, preferí
darle a esta narrativa un enfoque aventurero más tradicional, algo propio de la
previa trilogía, asumiendo el mantra de que “si no está roto, no lo arregles”.
De nuevo, enfáticamente recalco
que todos estos elementos ya estaban disponibles desde la previa trilogía,
no había que reinventar la narrativa, encontrarle la quinta pata al gato o
tejer toda una historia completamente de la nada. 343i no tenía más que
simplemente pegar estos elementos juntos, pero desgraciadamente eligieron
continuar con su canon todo raro que depende de un montón de fuentes externas.
"Aqui estamos reunidos para despedir a lo que pudo ser..." |
Como ya me extendí demasiado,
aquí lo dejo por el momento, las entradas venideras seguro serán de un calibre
similar, a ver qué tal se desenvuelve el experimento. Mientras tanto ¿Qué
opinan ustedes? ¿Esta versión les parece más adecuada? ¿Propondrían algún
cambio ustedes? ¿Creen que esto es mucho autismo excesivo de mi parte? Lo que
decidan poner en los comentarios es a discreción suya, yo los leo. Por lo
pronto, me despido de todos ustedes.
Fuerza y sentido para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario