Lo que es "envejecer mal". |
Es seguro decir que 343 Industries (a quien NUNCA me le voy a referir como “Halo Studios”, no se lo han ganado en lo mas mínimo) no ha hecho un buen trabajo con Halo, pero decirlo no es nada nuevo, el solo hecho de que lo mencione ya me tiene corriendo el riesgo de predicarle al coro, y la comunidad ya ha tejido todo un enorme telar de quejas con el tamaño suficiente para cubrir a un país pequeño. Tengo cosas que decir al respecto, pero yo no vengo nada más a quejarme, en realidad tengo otra cosa mucho más amplia y (quiero creer) productiva en mente.
A lo largo de todo el mar de
lamentos que la comunidad ha desatado en sus constantes trifulcas respecto al
actual estado de Halo, noto que hay muy poco en relación a consejos o
sugerencias que resultaran benéficas a la discusión. Sí, es cierto, no es como
que 343i se detuviera específicamente a prestar atención a la gente en los
foros y, de todo corazón, corregir el curso y admitir sus errores, pero algo
que ocurrió derivado de los pleitos es que, muy propio de la arrogancia
occidental, 343i se galvaniza con que solo reciben insultos y no tienen que
hacerle caso a nadie.
De nuevo, no insisto en que
haberles dado buen consejo habría cambiado por completo el curso de las cosas,
pero lo que sí ayuda a hacer es disolver cualquier excusa que le sirviera al
estudio. Si hubiese algo que rescatar de tantos pleitos, algo que les sirviera,
por lo menos pudieron examinarlo en lugar de solo enraizarse en la trinchera y
seguir echando todo a perder a voluntad.
También sé que el problema es
mucho más complicado que simplemente acusar a 343i de llana incompetencia: si
las malas lenguas son de fiar, el solo hecho de poder siquiera pegar algo de
código para hacer Halo Infinite fue un auténtico milagro, el estudio ha sido
manejado y administrado con una tremenda falta de sentido común, y muchos
intereses le han metido mano en el proceso, un pollo sin cabeza fácilmente
tiene mejor control de su vida que lo que sea que estuviese haciendo 343i en el
interior de sus paredes.
Sobre todo, reconozco que simplemente dar sugerencias e idear una mejor versión de “lo que pudo ser” no resuelve mágicamente las cosas, ni tampoco va a convencer a 343i de ver el error de sus métodos, pero lo que pretendo también sacudir es la noción de que era “muy difícil”, que nadie iba a poder llegar a la barra de la trilogía original, excusa que se ha vuelto muy común entre quienes heredan proyectos grandes: “es que el hype era mucho, nada podría satisfacerlos”.
Eso último se ha vuelto
prácticamente una enfermedad mental a lo largo de la industria, si tal o cual
juego tiene fallas que son exhibidas rápidamente por la comunidad, los estudios
inmediatamente se ponen a la defensiva diciendo que hacer videojuegos es tan
pero tan incomprensiblemente difícil, de dificultad técnica tan
irremediablemente impenetrable, que antes deberíamos estar agradecidos de
siquiera tener el juego en primer lugar.
De nuevo lo digo, y voy a
insistir en ello hasta que llegue la entropía máxima: la audiencia no tiene la
culpa de la flojera intelectual de los estudios, ni mucho menos de la
paupérrima administración que los lidera, y en este caso no le hacía falta material a Halo para haber hecho de la dichosa “saga del reclamador” una trilogía igual
o hasta más memorable que la que le precedió.
Sin embargo, reconozco que es muy
pero muy fácil simplemente cruzarme de brazos y decir “ojalá fuera todo diferente”
para hacer la versión de Halo más mejor del mundo mundial, así que para darle
algo más de verosimilitud al ejercicio, voy a operar con una serie de
limitantes:
- NO PUEDO USAR MATERIAL EXTERNO: Recargarme en material existente es pura flojera de mi parte, mientras entiendo por qué decidieron hacer todo tipo de material lateral a los juegos, encuentro más interesante ejercitar la creatividad con ideas propias y temas distintos a lo que ya se ha explorado. También fue uno de los errores garrafales de 343i, pero de eso hablaré más en el futuro.
- SOLO PUEDO USAR LAS BASES DE LA TRILOGIA ORIGINAL: De igual modo, me sería muy fácil simplemente sacarme antagonistas de la manga, así que voy a utilizar de cimiento elementos que se quedaron disponibles desde el final de Halo 3, así podré construir el mundo secundario y el conflicto que va a sostener la saga del reclamador.
- DEBO CONSERVAR Y CONSTRUIR AL DIDACTA COMO VILLANO: Para suplir el reto del ejercicio creativo, voy a aprovechar al Didacta como el villano central de la historia. 343i habrá juzgado mejor idea el descartarlo y abandonarlo por completo, pero yo me voy a atrever a hacer algo de este personaje.
- DEBO JUSTIFICAR EL CONFLICTO FORERUNNER: La mera verdad, yo nunca entendí exactamente cuál era el problema del Didacta, ni por qué hizo lo que quiso hacer, algo que 343i tampoco supo a juzgar por su completo abandono del personaje, así que necesito elevar con validez la amenaza forerunner.
- DEBO JUSTIFICAR EL RECORTE A LOS SPARTAN: De lo poco rescatable de Halo 4 fue esta idea de que la población comenzó a mostrarle desconfianza al programa spartan, pero por mucho que se aludiera al tema, nunca se vieron consecuencias directas de ello, así que voy a plasmarlo de forma más tangible a lo largo de esta saga.
Con esas reglas en mente, me
dispongo a iniciar esta saga de textos personales que va a tomar un montón de
entradas completar adecuadamente, algo que decidí emprender inspirado en la
saga de la “Retrospectiva de Mass Effect” que escribió el difunto Shamus Young.
Mucho de ello es enteramente personal y lo hago por la diversión que me traen
este tipo de ejercicios especulativos de ficción, pero también espero que les
sirva de algo, por pequeño que sea, cuando se trate de analizar los medios que más
les gustan.
A lo mejor le caerá de raro a
quienes me conocen personalmente, porque no es muy seguido que yo me digne a
exhibir que soy un fan de Halo, no es como que adorno mis perfiles en redes
sociales con ello o hago muchas alusiones al respecto, pero con certeza digo
que es una saga con la que crecí, pues lo vi surgir en mi adolescencia y
terminé de jugarlo siendo universitario, todo ello con los saltos de hardware
generacional que de ahí derivaron, y honestamente le guardo mucho cariño.
![]() |
Tanta personalidad en un solo juego. |
Sobre todo, quiero dejar a 343i sin excusa alguna, porque tampoco es como que hubiesen heredado una torre de jenga sumamente frágil y difícil de mantener, les entregaron una imprenta de dinero y prefirieron hacer todo lo posible por estropearla completamente, y lo peor es que no abrieron con su peor ofrenda. Si bien es cierto que Halo 4 tuvo problemas, unos muy grandes, también había mucho potencial en su interior, y es de ahí que me quiero colgar para insistir en que solo tenían que hacer un buen trabajo sin tener que encontrarle la quinta pata al gato.
Antes de poder adentrarme de
lleno en la saga re-imaginada, tengo que detenerme para detallar las áreas en
las que flaqueó la saga del reclamador, y el modo en que Halo 4 pudo servir
como una semilla digna de algo memorable, así que les pido algo de paciencia
porque va a ser (posiblemente) una larga charla de Halo muy cargada de
cromosomas.
Con todo lo anterior dicho, aquí
doy por concluida esta introducción, espero los entretenga a ustedes tanto como
me lo ha resultado a mí el estar especulando al respecto, y si quieren tirarme
el estereotípico “mucho texto”, ya saben que cuentan con la caja de comentarios
para ello, por lo pronto me despido de ustedes.
Fuerza y sentido para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario