26 oct 2024

Los paradójicos mundos de Paradox.

Momento mas pacifico en Victoria 2

Una doctrina de diseño de juego que me fascina de esta industria es la facultad de algunos estudios para crear mundos marginalmente pegados a la realidad; cuando uno piensa en el escapismo de los videojuegos normalmente imagina mundos de fantasia totalmente construidos por la imaginacion, incluso aquellos que suelen tomar influencias de fuentes existentes suelen crear interpretaciones particulares de un mundo secundario, pero están tambien aquellos juegos que presentan un escapismo aun desde la ventana de nuestro mundo real.

Ya he hablado antes aqui de Victoria 2, el simulador socioeconomico del estudio Paradox Interactive que te lleva por los eventos de la revolucion industrial, y algo que quisiera enfatizar antes de cualquier cosa es que, si bien es cierto que toma mucha inspiracion del mundo real, insisto en que no es precisamente realista. No se si es parte del juego de palabras con el nombre de ese estudio porque evidentemente quisieron darle un enorme aire de realismo con el sistema de oferta, demanda, transformacion y consumo de bienes a lo largo de estratos sociales, al mismo tiempo que se descarrila de formas espectacularmente descomunales en despliegues surrealistas de cosas que nunca podrian pasar por ningun motivo en la sociedad del siglo XIX. Puesto de otro modo, el juego es una enorme paradoja, una que encuentro muy entretenida.

Imagina perder tan feo ante los confederados que sale EUA 2.

En esta ocasion, para compensar la ausencia, me gustaria darles un tour sencillo por una de las partidas que llevé a cabo hace poco. Me gustaria mostrarles alguna del juego base, pero siento que le da mucho mas sabor al asunto si les presento una partida de una de sus modificaciones mas celebres, el "Greater Flavor Mod" (conocido tambien como GFM) que añade una multitud enorme de eventos, decisiones y contenido para multiples naciones, y la partida que nos une en esta ocasion es una campaña con México.

De hecho, el juego base incluye la rebelion de Texas y la intervencion americana en el pais, pero son eventos que lleva a cabo de una forma muy rigida con muy pocas recompensas si logras vencer al coloso yanki; la modificacion añade toda una capa de decisiones y eventos que te permiten elevar el estatus de los mexas y recompensar mucho mejor tus esfuerzos.

Por desgracia, tambien incluye a este sujeto.

Evidentemente mi interés fue repeler la agresión de la bandera tachonada de estrellas, fue complicado pero ultimadamente pude empujar directo hacia la capital, prácticamente aplicandoles el mismo trato como ocurrio historicamente. Para salar la herida, la modificación contiene la decision de incendiar a la Casa Blanca, imagino que esta versión alternativa de la unión pasó cada penuria para evitar que ese evento quedara registrado en sus libros de historia.

Me pregunto si ellos dirian "green, go!" en este contexto.

No conformes con eso, los desarrolladores del GFM te dejan hacer una versión alternativa del tratado de Guadalupe-Hidalgo donde puedes mostrarte humilde y solo exigir el territorio de Oregon en compensacion, pero ¿quién diablos elegiría eso cuando puedes serruchar al pais por la mitad al mero estilo de la doctrina Monroe (¿doctrina Santa Anna?)?

Todos son gangsta hasta que entra México vertical

Curiosamente, a pesar de una rotunda victoria sociopolitica que dejaria al país convertido en un coloso, cuyo cabal interno lograria estabilizar con solo el prestigio de tal evento, los megaconservadores deciden que esto no es suficiente y se detona la guerra de reforma.

Cuando el debate es tan intenso que te peleas contigo mismo en combate.

No solo eso sino que, a pesar de volver a poner el pais en orden y listo para una era de prosperidad, prestigio y una enorme cantidad de planicies para poblar y explotar, el ejercito dice que esa vida es demasiado buena para el bien de la gente y hace falta un extra de desorden y desmadre,

Gracias patamocha, era justo lo que necesitaba...

Afortunadamente, un evento posterior se deshace del infame personaje sin causar un estruendo, aunque me pregunto si vencer a los Estados Unidos también ayudó a mover algunos otros eventos, no pasé por la intervención francesa y me dejaron anexar a toda centroamérica y las bahamas al gran proyecto latinoamericano del norte.

En GFM hay una serie de reformas adicionales a aquellas que existen en el juego base que cubren otros aspectos civiles, en lugar de solamente la modalidad de elecciones y prestaciones sociales a la ciudadanía.

¿Porfiriato? ¿Aristocracia? ¿Huelga en Rio Blanco? No sé de qué hablas, cuate.

Ademas de esta serie de reformas, tambien existen decisiones para los paises del continente americano, consisten en el plan social para tratar a las distintas minorias indigenas que residen a lo largo de las naciones, dos de ellas son asimilarlos a la identidad nacional o asimilarlos al suelo a punta de armas, pero hay otra mucho mas apropiada y amigable: reconocimiento oficial constitucional.

Morelos estaría orgulloso (tal vez).

Aunque no sepan inglés creo que pueden dirimir la clase de nación que me ha permitido hacer este juego: es un México donde no existe la explotación de ningun tipo, todos tienen pensiones garantizadas, excelentes sueldos, seguro social funcional, acceso a un sistema educativo de primera categoría, reconocimiento a la disidencia y la libertad de expresión y proteccion constitucional a todos los pueblos indigenas, a quienes se les trata tan civilmente como a cualquier ciudadano políticamente protegido por la carta magna. En 1910. Todo esto sin un enorme averno de resistencia instigada por grupos conservadores reaccionarios.

Espero no se me malentienda, no digo esto por insistir en que debio haber un realismo historico tan rígidamente respetado que este nivel de surrealismo me saca de la experiencia, como he dicho antes comprendo que éste tipo de juegos son una serie de calculadoras y al final del dia se trata de encontrar la mayor ventaja y por ello tienes acceso a facultades que ni por asomo tendrían en mente en el antaño de un siglo tan tumultuoso.

Este pequeño tour es más una reflexión personal de las cosas que me pasan por la cabeza cuando juego este simulador tan particular: ¿se imaginan los libros de historia de esta versión de México? ¿Cómo sería la vida diaria de un pais como éste? ¿Qué clase de cohesión social deriva de reconocer una identidad nacional compuesta de multiples culturas divergentes en lugar de un solo gentilicio? ¿Cambiaría la arquitectura? ¿Se modificaría el español que conocemos?

Muy seguramente es una forma muy subida de cromosomas de mi parte a la hora de jugar esta calculadora bizarra, pero por lo menos les comparto la forma en que disfruto de las experiencias que sabe tejer Paradox Interactive con estos juegos, dificilmente dos campañas son iguales y siempre terminan simulando mundos paralelos extraños que me dejan con la intriga de saber ¿qué tal sería vivir en esa línea temporal alternativa?

Es que en realidad no hay otro estudio que provea mundos raros llenos de paradojas como éstas, mucho tendrá el estudio digno de criticar y mucho de eso tambien es merecido, pero si hay un logro que le encuentro a pesar de las manchas, es precisamente el de intrigar al jugador con mundos paralelos extraños que son inverosimiles en su verosimilitud. Solo miren esto:

El gran halcón alemán desplumado por el águila calva.

¿Se imaginan llegar con el primer ministro alemán, el del país reconocido por sus ejercitos modernos reinventados durante el siglo XIX, y decirle que los mexas del nuevo mundo trapearon el piso con ellos? O que tal esto:

Por Aztlan que le vamos a poner orden a este desmadre de una buena vez.

Como lider del mundo libre, México resolverá personalmente la posesión de tierra santa y ninguna potencia europea va a salir con cosas estupidas como "decretos", "regulaciones", "balances de poder", "consideraciones regionales" o demas tonteria del sentido común.

Y a pesar de haber convertido a México en el portador del siglo que bien podría ser descrito como la Pax Mexicana, epicentro hegemonico de poder, cultura, y prestigio internacional, de ser una autentica tierra de oportunidades que abre sus fronteras con completo apego a la igualdad independiente de raza, credo o situacion economica; es un pais en el que los nacionales aun deciden irse a los Estados Unidos.

Algunas cosas nunca cambian...(y por qué irse a Australia???)

En fin, algo diferente a un mar de quejas y observaciones, especialmente en esta extendida ausencia por una serie de cosas muy pero muy fortuitas que me tienen algo apurado, pero espero que por lo menos les haya parecido entretenido. Me pregunto si ustedes en la audiencia tambien sienten intrigas pasajeras respecto a los mundos electrónicos en los que quedan inmersos mientras juegan, cualquier cosa saben que pueden ponerla en los comentarios, incluyendo cualquier mencion de mi exceso de cromosomas y mi apego por estas calculadoras electronicas paradojicas.

Me despido con la imagen que, en mi opinion, me hizo toda la campaña:

Malvinasbros...al fin volvimos...

Fuerza y sentido para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario