28 may 2024

El contraste entre dos portales.

"y se marchó..."

Tengo una tradición personal en la que anualmente (o al menos eso procuro) revisito los juegos de la saga insignia de Valve, Half-Life, y siempre es un placer estar repasando los eventos y los vaivenes del científico más desafortunado en la historia de los videojuegos. En mis días de estudiante me pareció divertido ver un juego de disparos con un ambiente distinto a sus contemporáneos, pero a través de los años siempre le termino guardando un aprecio más profundo no nada más a sus mecánicas y su diseño, sino a la narrativa y al componente audiovisual. De verdad que los renders del motor Source parecen nunca envejecer, y mucha ayuda le da la vida que le infunden los personajes a los juegos.

21 may 2024

Repensando a Ubisoft.

Han visto mejores dias.

Hay un montón de cosas de las que me gustaría hablar y, de hecho, ya tengo varias cosas programadas en secuencia (o al menos, en mi cabeza) para convertir en entradas poco a poco e ir llenando este espacio con mis letras, pero recientemente Ubisoft se me adelantó con algo que tiene a todos en medio de otra trifulca sociocultural de las que ya todos están tan cansados de ver, por lo que no se me hizo mejor idea que contribuir con un granito de arena propio al respecto.

14 may 2024

Sofisticación Victoriana.

Una entrada con clase.

Mucho de mi adolescencia lo pasé jugando videojuegos populares por ser la sensación del momento, aclaro que esto no es una condena sino un resultado natural de estar al pendiente de los lanzamientos, ayudó mucho también que varios de ellos eran de buena calidad. A pesar de ello, en el fondo de mi cabeza siempre sentí un interés por aquellos de una naturaleza menos ortodoxa, juegos que fuesen populares pero no necesariamente por estar en la tendencia, sino por aspectos más complejos.

6 may 2024

Tómense la creatividad en serio.

EL CREATIVO DEL ORIENTE

Algo que inevitablemente voy a terminar haciendo a lo largo de los textos que yo aquí publique es que me voy a terminar saliendo en tangentes respecto al tema principal que son los videojuegos, y no encuentro mejor manera de hacerlo que ejemplificarlo de una vez porque en esta ocasión voy a adentrarme en otra de las máximas personales con las que suelo analizar a la industria, pero no necesariamente tiene que ver directamente con los juegos mismos sino con la corriente subyacente que contribuye a formarlos: el impulso creativo.